Se denomina software educativo a aquel que está destinado a la enseñanza y el aprendizaje autónomo y que, además, permite el
desarrollo de ciertas habilidades cognitivas.
PequeTIC, es una
aplicación multimedia, que nos ayuda a introducir a los alumnos de educación
infantil en el mundo de la informática de manera didáctica.
Este software está compuesto
por cinco bloques de contenidos (medio, números, nosotros, letras y animales).
Dentro de cada bloque se encuentran seis actividades muy heterogéneas, entre
las que podemos destacar emparejar, continuar la serie, encontrar las diferencias,
colorear dibujos, etc.
PequeTIC, ayuda a los más
pequeños a acercarse a las nuevas tecnologías, que hoy en día poseen gran importancia.
Cada alumno, de este modo, se
familiariza con el entorno digital
aprendiendo a utilizar el ratón y el teclado del ordenador, o el empleo de la
pizarra digital, en el caso de su utilización, además de cada uno de los
elementos de la página.
Esta herramienta, pretende cubrir dos objetivos básicos:
· Ser una aplicación sencilla de utilizar para los más pequeños.
· Facilitar al profesorado de educación infantil, una aplicación de fácil
manejo.
Esta aplicación puede
clasificarse, según el grado de control del programa sobre la actividad de los
alumnos y su estructura, en el grupo de software que incluyen a los simuladores
y juegos educativos.
Por otro lado, posee la cualidad de apoyar el aprendizaje de
tipo experiencial y conjetural, como base para lograr el aprendizaje por
descubrimiento.
Además, PequeTIC, puede clasificarse dentro de los juegos
educativos, los cuales pueden o no simular la realizad. También se caracterizan
por suministrar numerosos retos muy entretenidos y atractivos.
Los juegos educativos, como PequeTIC, tienen la finalidad de
que dicho entretenimiento sirva a su vez de aprendizaje para los niños.
En cuanto a las actividades
podemos destacar las siguientes:
ACTIVIDADES
DE MEDIO.
Relaciones lógicas: Aquí se ha de
buscar la relación entre formas y colores, encontrar la figura correcta y
arrastrarla hasta el lugar correspondiente. Con ello trabajamos el manejo del
ratón.
Reciclando:
permite conseguir que los más pequeños aprendan la importancia del reciclaje.
Aquí, tienen que arrastrar los residuos al contenedor correspondiente.
Laberinto: En esta actividad los niños
tienen que hacer de guía por un laberinto, trabajando la organización espacial
y la coordinación óculo-manual.
Requiere una buena destreza del uso del ratón.
Puzles: Los niños tendrán que arrastrar
las piezas de un puzzle a la zona correspondiente. Son puzzles muy sencillos en
los que el fondo del puzzle muestra la solución para facilitar al niño su
realización.
Cosas de
casa:En este juego aparecen
objetos de la casa en la parte superior y una estancia en la parte inferior.
Tendrán que seleccionar y colocar los objetos que pondrían en cada una de las
estancias.
ACTIVIDADES DE NÚMEROS.
Contar los objetos: Esta actividad
consiste en contar los objetos que hay en las fuentes y arrastrar el número
correcto hasta las etiquetas.
Relaciones lógicas: En este juego han
de buscar la relación entre formas geométricas y colores, encontrar la figura
correcta y arrastrarla hasta la casilla correspondiente.
Grafomotricidad: La actividad está
pensada especialmente para utilizar con la Pizarra Digital o con Tablet ya que
con el ratón entraña gran dificultad. Se presenta en la hoja de la izquierda la
grafía de un número del 0 al 9 así como su realización para que en la hoja de
la derecha el alumno pueda hacerla siguiendo un trazo marcado como “idóneo”.
Series lógicas: Se
presentan objetos siguiendo una secuencia lógica. El alumno debe seleccionar el
objeto que falta y arrastrarlo al sitio correspondiente.
Unir puntos: En esta
actividad se presentan puntos numerados del 1 al 10.El alumno debe ir
uniéndolos con el ratón. Al llegar al ultimo número aparecerá un bonito dibujo.
Tangram: A la izquierda
de la pantalla se presenta un Tangram vacío. A la erecha hay figuras
geométricas que los alumnos deben seleccionar y arrastrar al Tangram hasta que
lo hayan rellenado por completo.
Al acabar aparecerá un bonito dibujo.
ACTIVIDADES NOSOTROS.
Construir caras: Consiste
en colocar las partes de la cara en el lugar que le corresponde arrastrando
cada parte con el ratón hasta la cara.
Trabajamos las palabras: cabello, cejas, ojos, nariz,
orejas y boca.
Vestir a los niños: Consiste
en vestir a los niños y colocar las prendas de ropa en el lugar y orden que
correspondan.
Colorear
dibujos: Con este juego seleccionamos colores de la paleta y
pintamos los dibujos a nuestro gusto. Al finalizar los podremos imprimir.
ACTIVIDADES DE ANIMALES.
Los
animales: Tiene actividades como buscar parejas, colorear, unir
con flechas…
ACTIVIDADES
DE LAS LETRAS.
Las
letras: Tiene actividades para usa el teclado y aprender el abecedario,
colorear un dibujo con cada letra de un color, sopa de letra, buscar la pareja
la palabra con el dibujo.
PequeTIC es un software que
posee una serie de ventajas, pero a su vez también numerosas desventajas.
Como ventajas podemos
destacar las siguientes:
- Es una herramienta muy variada, en cuanto a
actividades.
- Explica en todo momento las instrucciones de uso de
cada actividad con el empleo de voz de niño, lo cual puede hacer más
sencillo y didáctico el aprendizaje.
- Se propician aprendizajes tanto de tipo individual
como de tipo grupal.
- Capta en todo momento la atención del niño, con el
empleo de colores y sonidos.
- Te dice en todo momento cuando una actividad está
bien o mal.
- Numerosas actividades pueden llevarse a cabo
mediante el empleo de la pizarra digital.
Como principales desventajas
podemos señalar:
- Técnicamente no parece muy desarrollado, puesto que
al seleccionar ciertas imágenes no responde.
- Puede distraer a los niños.
- Dentro de cada bloque, no hay diferentes niveles de
superación, sino que todas las actividades poseen la misma dificultad.
- Posee pocas instrucciones de uso, lo cual en
numerosas ocasiones los más pequeños no sabrán qué hacer.
- No corrige las actividades mal hechas, simplemente
se limita a decir si está bien o mal, sin saber el por qué.
- Si no posees altavoces no puedes saber qué debes hacer en cada actividad.
Esta herramienta, es
bastante entretenida para los niños de entre dos y cuatro años, pero posee
numerosos fallos de funcionamiento y de repetición de actividades.
Las actividades son muy
variadas y albergan temas muy diversos.
El niño, está constantemente
entretenido, jugando y al mismo tiempo aprendiendo.
Por otro lado, hay muchas actividades,
como las de diseñar en el bloque de Medio, que no deja que el niño sea
creativo, a excepción de las de dibujar.
Técnicamente, deja bastante
que desear, puesto que en las actividades solo hay dos o tres escenarios
distintos, que además son cíclicos, esto es, cuando se acaban se repiten, no
sale al menú principal. Por lo que hay que estar constantemente pendiente de
que el niño al finalizar la actividad salga al menú principal y comience una
nueva actividad.
Es juego, que posee
demasiado botones dentro de cada actividad, por lo que costará bastante
aprender a los niños.
En cuanto a su
funcionamiento, podemos decir, que tiene problemas en algunas ocasiones a la
hora de abrir las actividades.
Como conclusión final,
podemos decir que es un juego muy entretenido y sencillo de utilizar para los
más pequeños, pero posee numerosos fallos técnicos.
Es una herramienta en la
cual se puede aprender jugando, por lo que destaca su dinamismo.
Tiene un gran número de
actividades muy diferentes como emparejar, continuar la serie, encontrar las
diferencias, colorear dibujos, etc.
Es una buena forma de llegar
a las nuevas tecnologías de una forma más sencilla y amena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario